Esta segunda etapa de Hijos de Saturno estuvo vigente entre agosto de 2012 y mayo de 2014. Tras un receso misantrópico de varios meses, a fines de diciembre de 2014 comenzó una nueva etapa del blog. Para quienes estén interesados en seguir los pasos de Hijos de Saturno, la ruta a seguir es simple.
Fin (?)
Creo que todo indica que ha llegado el momento de que esto termine. Como siempre, no sé si será temporal o definitivo, así que me despido sólo por si acaso.
Gracias a todos los que han apoyado el blog durante los años, pero lamentablemente en una sociedad mercantil con bandas mercantiles y oyentes de música con mentalidad mercantil no hay espacio para este tipo de cosas.
Gracias a todos los que han apoyado el blog durante los años, pero lamentablemente en una sociedad mercantil con bandas mercantiles y oyentes de música con mentalidad mercantil no hay espacio para este tipo de cosas.
¿Muere el alma de Hijos de Saturno? No; sólo vuelve a los lugares más recónditos a los cuales pertenece, lugares en los cuales, por cierto, muchos de ustedes, borregos esclavos de las tendencias y de sus prejuicios y de sus estándares patéticos, son extranjeros.
Así que es una despedida con amargura también, porque de alguna forma muchos de los visitantes del blog contribuyeron a su ruina con su cabeza gacha, con su asentimiento silencioso y resignado del capitalismo en las artes y en la sociedad en general. Por lo tanto, el agradecimiento anterior se restringe a quienes sí tuvieron la apertura suficiente para apreciar los contenidos del blog y que de alguna forma lo apoyaron a través de estos 7 años. Gracias a ustedes, y a la mierda el resto.
Así que es una despedida con amargura también, porque de alguna forma muchos de los visitantes del blog contribuyeron a su ruina con su cabeza gacha, con su asentimiento silencioso y resignado del capitalismo en las artes y en la sociedad en general. Por lo tanto, el agradecimiento anterior se restringe a quienes sí tuvieron la apertura suficiente para apreciar los contenidos del blog y que de alguna forma lo apoyaron a través de estos 7 años. Gracias a ustedes, y a la mierda el resto.
Por
Ignacio
2
ideas
Julian Cope | 1984 | Fried
Neo-Psychedelia | Post-Punk
Julian Cope (voz, guitarra rítmica, bajo, órgano y piano), Donald Ross Skinner (guitarra), Steve Lovell (guitarra y solo de flauta en "Sunspots"), Johnno (guitarra), Kate St. John (corno inglés) y Chris Whitten (batería) |
Enlace | mp3 | 320 Kbps
Etiquetas: Alternative, Neo-Psicodelia, Pop Rock, Post-Punk, Rock
Por
Ignacio
0
ideas
Aphex Twin | 1994 | Selected Ambient Works Volume II
Etiquetas: Ambient, Dark Ambient, Electronic, Electronica, Experimental, Meditative, Melancolía, Minimalism
Por
Ignacio
0
ideas
Burzum | 2002 | Anthology
Atmospheric Black Metal
Varg Vikernes (todos los instrumentos y voz) y Euronymous (guitarra en "War") |
Enlace | mp3 | 192 Kbps
Etiquetas: Atmósfera, Black Metal, Dark Ambient, Depresión, Melancolía
Por
Ignacio
0
ideas
Los Jaivas | 2002 | Obras Cumbres
Folk | Andean | Progressive Rock
Gato Alquinta, Mario Mutis, Gabriel Parra, Claudio Parra, Eduardo Parra, Juanita Parra, Julio Anderson, Alberto Ledo, Pájaro Canzani, Fernando Flores et al. |
Etiquetas: Andino, Folk, Folklore, Fusión Latinoamericana, Latin, Progresivo, Rock
Por
Ignacio
0
ideas
Yawning Man | 2005 | Pot Head
Psychedelic | Desert Rock
Gary Arce (guitarra), Billy Cordell (bajo) y Alfredo Hernandez (batería) |
Enlace | mp3 | V0
(Ripeo propio)
Etiquetas: Desert, Meditative, Palm Desert Scene, Post-Rock, Psicodelia, Rock, Space, Stoner, Surf
Por
Ignacio
0
ideas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)